
Se estima que menos del 5% de los médicos en Puerto Rico utilizan tecnología de información médica. Puerto Rico ha estado más lento que Estados Unidos en la adopción de estas tecnologías. En Puerto Rico, el 14 de abril de 2010, le asignaron $19,280,796 a la Escuela de Medicina de Ponce y a su Presidente en fondos federales para establecer un Centro Extendido Regional (REC, por sus siglas en inglés) que servirá a Puerto Rico y las Islas Vírgenes en el campo de la informática de salud. Estos fondos cubrirán los primeros dos años de un acuerdo de cooperación de cuatro años con la Oficina del Coordinador Nacional del Departamento de Salud Federal. En el American Recovery and Reinvestment Act 2009, el Gobierno Federal autorizó un incentivo económico de hasta $44,000 y $63,750 de los programas Medicare y Medicaid respectivamente, para los médicos que estén usando significativamente el Récord Médico Electrónico antes del 2011. Los médicos que cualifican son aquellos que atiendan pacientes de Medicare o Medicaid y que adopten, implementen, mejoren o hagan un uso significativo (Meaningful Use) de la tecnología certificada de los RME durante su primer año de participación en el programa, y demuestren satisfactoriamente el uso de esta tecnología en los años posteriores. Los pagos por incentivos para los hospitales elegibles comenzaron desde el 2011, y se basan en una serie de factores, empezando con un pago básico de $ 2 millones hasta $9 millones.
Referencias:
Faster Cures: The Center for Accelerating Medical Solutions (2004). Executive Research-Think Research- Using Electronic Medical Record the Bridge Patient Care and Research. Recuperado de http://www.fastercures.org
Gómez Pilar, J. (2011). Impacto, ventajas e inconvenientes de la Historia Clínica Electrónica. Recuperado de http://www.tel.uva.es/personales/jgompil/ctmiii/HCE.pdf
Quilichini, M. (2004). El reto del récord médico electrónico en Puerto Rico. Recuperado de http://qcblaw.com
Texas Medical Association (2009). Electronic medical record: Implementation Guide: The link
to a better future. Recuperado de: http://home.smh.com/documents/forPhysiciansDocs /documents/EMR_Implementation_Guide_2nd_Ed.pdf
Si estás satisfecho con el trato de tu médico, puedes entrar a www.evaluatudoctor.com y evaluarlo.
ResponderEliminar